Experiencia con el lenguaje impreso y subtipos disléxicos. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 365-370). Almería.

Autores: Rodríguez, C., Jiménez, J.E., García, E., Díaz, A., Crespo, P., y González, D. (2010). Título: Experiencia con el lenguaje impreso y subtipos disléxicos. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 365-370). Almería. Ref. Revista: Editorial GEU. ISBN: 978-84-9915-122-9. CLAVE: CL.

Experiencia con el lenguaje impreso y subtipos disléxicos. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 365-370). Almería.

Autores: Rodríguez, C., Jiménez, J.E., García, E., Díaz, A., Crespo, P., y González, D. (2010). Título: Experiencia con el lenguaje impreso y subtipos disléxicos. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 365-370). Almería. Ref. Revista: Editorial GEU. ISBN: 978-84-9915-122-9. CLAVE: CL.

Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa

Autores: O’Shanahan, I., Siegel, L.S., Jiménez, J.E., y Mazabel, S. (2010) Título: Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa Ref.Revista: European Journal of Education and Psychology, 3, 45-59. CLAVE: A. Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden […]

Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa

Autores: O’Shanahan, I., Siegel, L.S., Jiménez, J.E., y Mazabel, S. (2010) Título: Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa Ref.Revista: European Journal of Education and Psychology, 3, 45-59. CLAVE: A. Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden […]

El rol de la inteligencia y de los procesos cognitivos en la explicación de la dificultad lectora en población adolescente. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 321-327). Almería.

Autores: Crespo, P., Jiménez, J.E., Rodríguez, C., González, D., Díaz, A., y García, E. (2010). Título: El rol de la inteligencia y de los procesos cognitivos en la explicación de la dificultad lectora en población adolescente. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 321-327). Almería. Ref. Revista: Editorial […]

El rol de la inteligencia y de los procesos cognitivos en la explicación de la dificultad lectora en población adolescente. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 321-327). Almería.

Autores: Crespo, P., Jiménez, J.E., Rodríguez, C., González, D., Díaz, A., y García, E. (2010). Título: El rol de la inteligencia y de los procesos cognitivos en la explicación de la dificultad lectora en población adolescente. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 321-327). Almería. Ref. Revista: Editorial […]

Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje

Autores: Jiménez, J.E., Rodríguez, C., Guzmán, R., y García, E. (2010) Título: Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje Ref.Revista: Revista de Educación, 353, 361-386. CLAVE: A. Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en alumnos normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje

Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje

Autores: Jiménez, J.E., Rodríguez, C., Guzmán, R., y García, E. (2010) Título: Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje Ref.Revista: Revista de Educación, 353, 361-386. CLAVE: A. Desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en alumnos normolectores y alumnos con dificultades específicas de aprendizaje

Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria.

Autores: González, D., Jiménez, J.E., García, E., Rodríguez, C., Diaz, A., y Crespo, P. (2010). Título: Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria. Ref. Revista: European Journal of Education and Psychology, 3, 317-327. CLAVE: A. Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria

Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria.

Autores: González, D., Jiménez, J.E., García, E., Rodríguez, C., Diaz, A., y Crespo, P. (2010). Título: Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria. Ref. Revista: European Journal of Education and Psychology, 3, 317-327. CLAVE: A. Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria

Evaluación del procesamiento fonológico y ortográfico en adolescentes disléxicos con y sin trastorno por déficit de atención asociado a hiperactividad. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 329-336). Almería.

Autores: Díaz, A., Jiménez, J.E., García, E., Rodríguez, C., Crespo, P., González, D. y Crespo, P. (2010). Título: Evaluación del procesamiento fonológico y ortográfico en adolescentes disléxicos con y sin trastorno por déficit de atención asociado a hiperactividad. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 329-336). Almería. Ref. […]

Evaluación del procesamiento fonológico y ortográfico en adolescentes disléxicos con y sin trastorno por déficit de atención asociado a hiperactividad. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 329-336). Almería.

Autores: Díaz, A., Jiménez, J.E., García, E., Rodríguez, C., Crespo, P., González, D. y Crespo, P. (2010). Título: Evaluación del procesamiento fonológico y ortográfico en adolescentes disléxicos con y sin trastorno por déficit de atención asociado a hiperactividad. En J.J. Gázquez y M.C. Pérez (Coord.). Investigación en Convivencia Escolar. Variables relacionadas (pp. 329-336). Almería. Ref. […]

Are phonological processes the same or different in low literacy adults and children with or without reading disabilities in a consistent orthography?

Autores: Jiménez, J.E., García, E., y Venegas, E. (2010) Título: Are phonological processes the same or different in low literacy adults and children with or without reading disabilities in a consistent orthography? Ref.Revista: Reading & Writing: An Interdisciplinary Journal, 23: 1-18. DOI: 10.1007/s11145-008-9146-6 CLAVE: A. Are phonological processes the same or different in low literacy […]

Un modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en población hispano parlante.

Título: Un modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en población hispano parlante. Doctorando: D. Francisco Miguel Pérez Naranjo. Director: DR. Juan E. Jiménez CO-DIRECCIÓN: Dr. D. Eduardo García Miranda Universidad: La Laguna Facultad/Escuela: Psicología Año: 2010 Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad Modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en […]

Un modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en población hispano parlante.

Título: Un modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en población hispano parlante. Doctorando: D. Francisco Miguel Pérez Naranjo. Director: DR. Juan E. Jiménez CO-DIRECCIÓN: Dr. D. Eduardo García Miranda Universidad: La Laguna Facultad/Escuela: Psicología Año: 2010 Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad Modelo explicativo de las relaciones entre lectura y escritura en […]